El aumento tan importante de embarazos múltiples que se ha producido en los últimos 20 años, es una realidad indiscutible.
Ver tantas parejas de niños y bebés por la calle, nos pone a todos un poco nerviosos. Es muy habitual, preguntarse sobre los distintos tipos de embarazo gemelar, cuáles son nuestras probabilidades de tener un embarazo múltiple, o si existen realmente factores de riesgo para tener gemelos o trillizos.
Como se que es un tema que genera mucha curiosidad, dedicaré un par de entradas a resolver las dudas más habituales.
Tipos de embarazo gemelar
Los distintos tipos de embarazo gemelar, dependen del número de óvulos fecundados, o de la fase en la que se produce la división del cigoto (célula que resulta de la unión del óvulo y espermatozoide, a partir de la cual se desarrolla el embrión).
¿Gemelos o mellizos?
Este es el nombre con el que se conocen popularmente los principales tipos de embarazos gemelares.
MELLIZOS
Los gemelos no idénticos, dicigóticos, fraternos, o mellizos, se producen cuando dos espermatozoides fecundan dos óvulos diferentes y se desarrollan en el útero al mismo tiempo.
www.bbc.com
Pueden tener diferente sexo o grupo sanguíneo, tienen distintas huellas dactilares y su parecido es el mismo que el de dos hermanos que tienen los mismos padres. Se desarrollan en dos bolsas amnióticas independientes y cada uno tiene su propia placenta.
Un ejemplo muy llamativo:
GEMELOS IDÉNTICOS
Los gemelos idénticos, homocigóticos o monocigóticos, se producen cuando un solo espermatozoide fecunda un único óvulo y posteriormente se divide en dos.
www.bbc.com
Siempre son del mismo sexo y son genéticamente idénticos. Según el momento en el que se produzca la división, pueden compartir o no la placenta y/o la bolsa amniótica.
Fuente imagen: wikipedia
GEMELOS SEMIIDÉNTICOS O SESQUIZIGÓTICOS
Existe un tercer tipo de gemelos muy poco habitual y que se encuentra a medio camino entre los gemelos idénticos y mellizos. Solo se han detectado dos casos en el mundo.
Los expertos creen que este tercer tipo de gemelos se produce cuando un óvulo es fecundado por dos espermatozoides y posteriormente se divide.
www.bbc.com
Los mellizos comparten un 50% de su ADN, los gemelos idénticos el 100% y en este caso, un 75%.
Fuente imagen: University of New South Wales
¿Y los Trillizos?
Con los trillizos existe un amplio abanico de posibilidades:
- 3 Óvulos fecundados por 3 espermatozoides en el mismo ciclo menstrual (3 mellizos).
- 2 Óvulos fecundados por 2 espermatozoides en el que uno de los cigotos se divide posteriormente (1 mellizo+2 gemelos idénticos).
- 1 Óvulo fecundado por 1 espermatozoide que se divide dos veces (3 gemelos idénticos). Es el caso menos frecuente.
Al igual que los gemelos, dependiendo de como se origine el embarazo y en que fase se produzca la división, encontraremos un tipo u otro de embarazo de trillizos.
Continuará…
Si quieres conocer los factores de riesgo de tener los distintos tipos embarazo múltiple o qué probabilidad existe de que se produzca cada uno, pincha el enlace de la siguiente entrada:
¿Qué probabilidad tengo de tener gemelos? Embarazo múltiple en cifras
PARTICIPAR es la manera de que un blog sobreviva y crezca.
Deja tus opiniones y comentarios. Contestaré lo antes posible.
Y No olvides compartir en tus redes sociales para que esta información ayude a otros padres.
Sin comentarios